Una asignatura pendiente: El arreglo de la llamada deuda española durante el porfiriato
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i228.445Palabras clave:
convención diplomática, deuda exterior, hacienda, relaciones internacionales, amortización, acreedoresResumen
Se analiza, a través de documentación primaria, la manera en que los gobiernos mexicanos de la post-intervención (1867-1890) resolvieron definitivamente el problema de la llamada deuda española que se venía arrastrando desde hacía prácticamente 50 años y que había sido la mayor causa de conflictos entre México y España, a la vez que se examinan las posturas diplomáticas de ambos países.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-08-30
Cómo citar
Pi-Suñer Llorens, A. (2003). Una asignatura pendiente: El arreglo de la llamada deuda española durante el porfiriato. Revista De Indias, 63(228), 419–440. https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i228.445
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.