Libros profanos y sagrados en la biblioteca del tesorero Antonio Dávalos (Lima, 1583)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1988.i178.385Resumen
Cuando Antonio Dávalos, nombrado tesorero en la caja real de Lima, embarca en 1582 para su destino, lleva entre sus pertenencias una selecta biblioteca de 97 volúmenes. La biblioteca estaba repartida en dos fardos; el primero contenía fundamentalmente obras históricas (Ocampo, Zurita, Garibay, Illescas ... ), literarias (Santillana, Manrique, Garcilaso, Sannazaro, León Hebreo ... ) y científicas (Francisco Díaz, Pérez de Vargas, Arfe ... ); el segundo, de un volumen algo menor, incluía especialmente obras religiosas y de piedad (Luis de Granada, Antonio de Guevara, Gre~orio Magno, Pedro Ciruelo ... ). Además de publicar íntegro el registro de embarque, se hace un esbozo de la biografía del tesorero y un breve análisis de su biblioteca.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.