«Ser señores de las Indias»: las agresiones inglesas al Caribe español, 1590-1620
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2021.018Palabras clave:
Ataques ingleses, corsarios, guerra, defensa, soldados, Drake, Cumberland, Caribe, siglo XVI, siglo XVIIResumen
A finales del siglo XVI, el imperio español en América había sufrido derrotas militares y morales que mancillaron su prestigio como potencia mundial. Tras la fracasada invasión a Inglaterra en 1586, España perdió mucho más que su flota: perdió el respeto de los ingleses, quienes se embarcaron en un programa de ataques abiertos a las posesiones españolas en América. Este ensayo retrata la situación de las colonias en las décadas de cambio del XVI al XVII, y la desesperante vulnerabilidad del Caribe ante los ataques enemigos. Utilizando la correspondencia de los gobernadores y reales audiencias, el presente escrito presenta una mirada combinada de las incursiones a la región de varios agresores ingleses, unos más conocidos que otros.
Descargas
Citas
Andrews, Kenneth R., The Spanish Caribbean: Trade and Plunder, 1530-1630, New Haven, Yale University Press, 1978.
Arráiz Lucca, Rafael, Venezuela: 1498-1728. Conquista y urbanización, Caracas, Editorial Alfa, 2013.
Cardelús, Borja y Fernández Toraño, Antonio, La Florida española, Madrid, Ediciones Polifemo, 2013.
Elliott, John H., España, Europa y el mundo de Ultramar (1500-1800), Madrid, Taurus, 2010.
Elliott, John H., Imperios del mundo Atlántico. España y Gran Bretaña en América, 1492-1830, Madrid, Taurus, 2011.
Gaztambide-Géigel, Antonio, Tan lejos de Dios… ensayos sobre las relaciones del Caribe con Estados Unidos, San Juan / La Habana, Ediciones Callejón, 2006.
Goodwin, Robert, Spain. The Centre of the World, 1519-1682, Londres, Bloomsbury, 2016.
Hakluyt, Richard, The Principal Navigations, Traffiques, and Discoveries of the English Nation, Edinburgo, Escocia, E&G Goldsmid, 1890, tomado de https://archive.org/stream/cihm_33131#page/n327/mode/2up.
Kennedy, Dane, "Imperial History and Post-Colonial Theory", The Journal of Imperial and Commonwealth History, 24/3 (Londres, 1996): 345-363. https://doi.org/10.1080/03086539608582983
Kristzler, Edward, Jewish Pirates of the Caribbean, Nueva York, Anchor Books, 2008.
Lane, Kris E., "Corsarios, piratas y la defensa de Cartagena de Indias en el siglo XVI", Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca (eds.), Cartagena de Indias en el siglo XVI, Cartagena, Banco de la República de Colombia, 2009: 105-124.
Losada, Juan Carlos, Historia de las guerras de España. De la conquista de Granada a la guerra de Irak, Barcelona, Pasado & Presente, 2015.
Marrero, Leví, Cuba: Economía y sociedad. Tomo 2, Siglo XVI, Madrid, Editorial Playor, 1974.
Marrero, Leví, Cuba: Economía y sociedad. Tomo 3, el siglo XVII (I), Madrid, Editorial Playor, 1975.
Morales Carrión, Arturo, Puerto Rico y la lucha por la hegemonía en el Caribe. Colonialismo y contrabando, siglos XVI-XVIII, San Juan, Centro de Investigaciones Históricas, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2003.
Morales Padrón, Francisco, Spanish Jamaica, Kingston, The Jamaica National Heritage Trust, 2003.
Moya Pons, Frank, Historia del Caribe. Azúcar y plantaciones en el mundo atlántico, Santo Domingo, Ediciones Ferilibro, 2008a.
Moya Pons, Frank, Manual de historia dominicana, Santo Domingo, Caribbean Publishers, 2008b.
Pestana, Carla Gardina, The English Conquest of Jamaica. Oliver Cromwell's Bid for Empire, Cambridge / Londres, The Belknap Press of Harvard University Press 2017. https://doi.org/10.4159/9780674978690
Pinto Soria, Julio (ed.), Historia general de Centroamérica. Tomo II: El régimen colonial, Madrid, Ediciones Siruela, 1993.
Raleigh, Walter, The Discovery of Guiana, Gutenberg Project, http://www.gutenberg.org/files/2272/2272-h/2272-h.htm.
San Juan, Víctor, Breve historia de la Armada Invencible, Madrid, Nowtilus, 2017.
Southey, Thomas, Chronological History of the West Indies by Captain Thomas Southey, Commander, Royal Navy, Londres, Longman, Rees, Orme, Brown and Green, 1829, vol. 1. https://doi.org/10.1017/CBO9780511790065.002
Thomas, Hugh, El señor del mundo. Felipe II y su imperio, Barcelona, Planeta, 2013.
Vidal Ortega, Antonino y Baquero Montoya, Álvaro (comps.), De las Indias remotas… Cartas del Cabildo de Santa Marta (1529-1640), Barranquilla, Ediciones Uninorte, 2007.
Vila Vilar, Enriqueta, "El espacio Caribe y la gobernación de Puerto Rico como modelo de tres continentes", León-Borja István Szászdi (ed.), Historia de las gobernaciones atlánticas en el Nuevo Mundo. Actas, Río Piedras, La Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2011.
Watts, David, The West Indies. Patterns of Development, Culture and Environmental Change since 1492, Cambridge, Cambridge University Press, 1998.
Williams, Eric, From Columbus to Castro. The History of the Caribbean, Nueva York, Vintage Books, 1984.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.