El murciano Juan López procurador general de Tunja y líder de la revuelta neogranadina contra las Leyes Nuevas
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1994.i202.1119Resumen
El murciano Juan López, colaborador de García de Lerma en sus campañas en la región de Santa Marta, y luego compañero de Gonzalo Jiménez de Quesada en la memorable entrada en 1536 por el río Magdalena y consiguiente exploración, conquista y poblamiento del altiplano bogotano, es merecedor de una atención que hasta ahora no ha tenido, atraído el historiador por las figuras señeras de Quesada y de los conquistadores de primera magnitud. Estas páginas representan una primera contribución para rescatar de las sombras del olvido a López, natural de la villa santiaguista de Moratalla, emigrado a Indias por los años de 1528, cofundador de Santa Fe y Tunja, procurador general de esta última ciudad excelente gestor, encomendero en Sachica y líder de la insurrección del Nuevo Reino en favor de una redistribución de tierras y encomiendas a ellos propicia y luego contra las Leyes Nuevas protectoras de los indios, enlazando este movimiento con el levantamiento pizarrista en el Perú, de signo secesionista, López ilumina con su ejecutoria personal aspectos insuficientemente conocidos de la conquista y fundación del Nuevo Reino de Granada y, al propio tiempo, encarna muy bien al conquistador español del siglo XVI, con sus cualidades y defectos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.