Las nuevas poblaciones de Cartagena de Indias, 1774-1794
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1993.i199.1142Resumen
La política poblacionista desarrollada por el Reformismo Borbónico llevó implícito un sentimiento agrarista, que a veces estuvo unido a la utopía de una sociedad rural modelo en muchas ocasiones, como el caso aquí examinado, los planes de población fueron reflejo de la lucha por el control del espacio en la que las fronteras americanas rivalizaron con la frontera imperial. Las poblaciones fundadas en Cartagena de Indias, 1774-1794, por Antonio de la Torre estuvieron integradas por cuarenta y cuatro pueblos, siete mil seiscientos veinte vecinos y cuarenta y un mil quinientos once habitantes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1993-12-30
Cómo citar
Lucena Giraldo, M. (1993). Las nuevas poblaciones de Cartagena de Indias, 1774-1794. Revista De Indias, 53(199), 761–781. https://doi.org/10.3989/revindias.1993.i199.1142
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.