Lógica esclavista y resistencia negra en los Andes ecuatorianos a finales del siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1993.i199.1140Resumen
Se analizan una serie de disturbios ocurridos a finales del siglo XVIII en las haciendas cañeras del valle del río Chota en el norte de la actual república del Ecuador. Cuando estas haciendas jesuitas fueron vendidas por la administración de las Temporalidades, los nuevos dueños intentaron vender parte de los esclavos con miras a una mayor productividad y sin duda para conseguir liquidez. Tal política chocó con la voluntad de los esclavos de no ser separados de sus familiares y de su entorno. de ahí enfrentamientos cada vez más graves que se han de relacionar también con un cuestionamiento más general de la esclavitud por los mismos afectados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.