Un espacio para la controversia: La Audiencia de Quito en el siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1992.i195-196.1173Resumen
Entre las diversas formas en que puede abordarse el estudio histórico de una región o de una época, en este artículo se ha optado por la corriente historiográfica que pretende ante todo detectar problemas y no tanto ofrecer visiones generales: así, más que una descripción del territorio desde el punto de vista económico, político, social o cultural (tarea que ya ha sido realizada con mayor o menor extensión por diversos autores), se esbozarán cuáles fueron los rasgos más llamativos de la entonces Audiencia de Quito, para, a continuación, centrar el análisis casi exclusivamente en dos aspectos, el primero económico (la supuesta crisis económica que atravesó la región desde comienzos del XVIII) y otro ideológico (la polémica que enfrentó a ilustrados americanos y europeos por la, también supuesta, decadencia vital del continente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.