El Dorado ilustrado: Las expediciones españolas al Parime (Guayana) 1770-1777
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1995.i203.1119Resumen
Se estudian las penetraciones europeas en el interior de la Guayana venezolana, entre los ríos Uraricuera y Branco, próxima al lago Parime -una región dónde solía situarse al mítico Dorado-. Asimismo se destaca la geoestrategia española de la Ilustración, siguiéndose con por menor las actuaciones del gobernador de Guayana (Manuel Centurión) dentro de aquella política: expediciones para expulsar a portugueses y la fundación de varios pueblos en la zona, con el fin de consolidar la frontera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.