La embajada española en Colombia: acción y proyectos para una política en Iberoamérica (1959-1962)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2018.010Palabras clave:
diplomacia, revolución, cooperación económica, hispanismoResumen
El presente artículo analiza la misión diplomática de la embajada española en Colombia durante los primeros años sesenta, coincidiendo con el triunfo de la Revolución Cubana y la consolidación del sistema bipartidista del Frente Nacional pactado en el país andino. Dos hechos que marcarán nuestra línea de estudio, sobre todo a partir de las fuentes documentales españolas. Se trata de contextualizar las políticas del franquismo hacia Iberoamérica para adentrarnos en los proyectos del representante español en Bogotá. Tanto desde la óptica de las relaciones bilaterales, como en el diseño de sus propuestas para la definición de una estrategia global interamericana.
Descargas
Citas
Acevedo Tarazona, Álvaro y Pinto Malaver, Martha Liliana, "Contienda electoral durante el Frente Nacional (1958-1974). Las caricaturas de Chapete sobre Rojas Pinilla y la ANAPO en Colombia", Historelo. Revista de Historia Regional y Local, 7/13 (Bogotá, 2015): 297-342.
Alcántara, Manuel, Sistemas políticos de América Latina. América del Sur, vol. 1, Madrid, Tecnos, 1999.
Alija, Adela, Relaciones hispano-cubanas (1952 a 1962). Del Bastitato a la Revolución. Una perspectiva española, tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2010. PMid:20532251
Aron, Raymond, El opio de los intelectuales, Buenos Aires, Leviatán, 1957.
Barciela, Carlos, Autarquía y mercado negro. El fracaso económico del primer franquismo, Barcelona, Crítica, 2003.
Blanco Mejía, Óscar y Romero Laguado, Elurbin, "Las trayectorias del catolicismo político en Colombia (1885-1953)", Francisco Colom y Ángel Rivero (eds.), El altar y el trono. Ensayos sobre el catolicismo político iberoamericano, Barcelona, Anthropos, 2006: 129-153.
Brands, Hal, Latin America's Cold War, Harvard, Harvard University Press, 2012.
Bushnell, David, Colombia, una nación a pesar de sí misma, Bogotá, Planeta, 1999. PMCid:PMC33605
Camacho Arango, Carlos, "Respice polum: las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución latina", Historia y Sociedad, 19 (Medellín, 2010): 175-201.
Cañellas, Antonio, "La actividad política de la embajada española en Italia, 1962-1968", Nuova Rivista Storica, 95 (Roma, 2011): 547-568.
Coleman, Bradley Lynn, Colombia and United States: the Making of an Interamerican Alliance, 1939-1960, Ohio, The Kent State University Press, 2008. https://doi.org/10.21038/ksup.2008.0006
Colom, Francisco, "El hispanismo reaccionario. Catolicismo y nacionalismo en la tradición antiliberal española", Francisco Colom y Ángel Rivero (eds.), El altar y el trono. Ensayos sobre el catolicismo político iberoamericano, Barcelona, Anthropos, 2006: 43-82.
De la Calle, Humberto, "El plebiscito de 1957, la legitimidad fundacional del Frente Nacional", Carlos Caballero (ed.), Cincuenta a-os de regreso a la democracia: nuevas miradas a la relevancia histórica del Frente Nacional, Bogotá, Uniandes, 2012: 113-126.
Delgado, Jaime, "El mundo político del Caribe (1930-1959)", Revista de Estudios Políticos, 108 (Madrid, 1959): 147-178.
Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo, Diplomacia franquista y política cultural hacia Iberoamérica: 1939-1953, Madrid, CSIC, 1988.
Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo, "La política latinoamericana de España en el siglo XX", Ayer, 49 (Madrid, 2003): 121-160.
Dreier, John (comp.), La Alianza para el Progreso. Problemas y perspectivas, México, Novaro, 1962.
Eberle, Adriana Susana, "El presidente Frondizi y el 'desafío cubano': análisis de las alternativas de América Latina frente al modelo castrista", Cuadernos Americanos, 80 (México, 2000): 28-56.
Fediakova, Evguenia, "Protestantismo misionero norteamericano en América Latina en el siglo XX", Persona y Sociedad, 1/XXI (Santiago de Chile, 2007): 9-37.
Fernández de Miguel, Daniel, "El antiamericanismo en la España del primer franquismo (1939-1953): el Ejército, la Iglesia y Falange frente a Estados Unidos", Ayer, 62 (Madrid, 2006): 257-282.
Figallo, Beatriz, El protocolo Perón-Franco: relaciones hispano-argentinas, 1942-1952, Buenos Aires, Corregidor, 1992.
García, Antonio, "Colombia. Esquema de una República Señorial", Cuadernos Americanos, 6 (México, 1961): 76-133.
González, Manuel-Jesús, La economía política del franquismo (1940-1970), Madrid, Tecnos, 1979.
González Calleja, Eduardo y Pardo, Rosa, "De la solidaridad ideológica a la cooperación interesada (1953-1975)", Pedro Pérez Herrero y Nuria Tabanera (coords.), España/América Latina: un siglo de políticas culturales, Madrid, Aeti- Síntesis, 1992: 137-180.
Guzmán Uribe, Gabriel, "Las publicaciones económicas de Ediciones de Cultura Hispánica: una revisión contextualizada", AA.VV., La huella editorial del Instituto de Cultura Hispánica, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores-Fundación Mapfre, 2003.
Hartlyn, Jonathan, La política del régimen de coalición: la experiencia del Frente Nacional en Colombia, Bogotá, CEI-Tercer Mundo Editores, 1993.
Henderson, James, Las ideas de Laureano Gómez, Bogotá, Tercer Mundo, 1985.
Hernández García, José Ángel, La guerra civil española y Colombia, Bogotá, Carrera 7, 2006.
Hernando Figueroa, Helwar, Tradicionalismo, hispanismo y corporativismo: una aproximación a las relaciones "non sanctas" entre religión y política en Colombia (1930-1952), Bogotá, Universidad de San Buenaventura, 2009.
Lleonart, Alberto José, España y la ONU (1945-1946). La cuestión española, vol. 1, Madrid, CSIC, 1978.
Martín Artajo, Alberto, Hacia la Comunidad Hispánica de Naciones, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1956.
Morales Padrón, Francisco, Historia de unas relaciones difíciles. EEUU-América española, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1987.
Pardo, Rosa María, "La política norteamericana", Ayer, 49 (Madrid, 2003): 13- 53.
Pardo, Rosa María, "La política norteamericana de Castiella", Marcelino Oreja y Rafael Sánchez (coords.), Entre la historia y la memoria. Fernando María Castiella y la política exterior de España, 1957-1969, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2007.
Pardo, Rosa María, "La amistad fría: la política exterior española hacia Italia, 1957- 1975", Historia del Presente, 21 (Madrid, 2013): 63-80.
Paterson, Thomas, Contesting Castro. The United States and the Triumph of the Cuban Revolution, Oxford, Oxfort University Press, 1994.
Paz-Sánchez, Manuel de, Zona rebelde. La diplomacia española ante la revolución cubana (1957-1960), Santa Cruz de Tenerife, Centro de Cultura Popular Canaria, 1997.
Pérez, Louis A., Cuba and the United States: ties of singular Intimacy, Georgia, University of Georgia Press, 1990.
Pettinà, Vanni, "Del anticomunismo al antinacionalismo: la presidencia de Eisenhower y el giro autoritario en la América Latina de los a-os 50", Revista de Indias, LXVII/240 (Madrid, 2007): 573-606. PMid:18361213
Portero, Florentino, Franco, aislado. La cuestión española (1945-1950), Madrid, Aguilar, 1989. PMid:2662530
Portero, Florentino, "Artajo, perfil de un ministro en tiempos de aislamiento", Historia Contemporánea, 15 (Bilbao, 1996): 211-224.
Portero, Florentino y Pardo, Rosa María, "Las relaciones exteriores como factor condicionante del franquismo", Ayer, 33 (Madrid, 1999): 187-218. PMid:10449305
Prades, Sara, "Escribir la historia para definir la nación. La historia de España en Arbor: 1944-1956", Ayer, 66 (Madrid, 2007): 177-200. PMCid:PMC1965437
Prados Arrarte, Jesús, "La CEPAL y el comercio iberoamericano", Cuadernos Hispanoamericanos, 86 (Madrid, 1957): 241-246.
Rabe, Stephen, The Most Dangerous Area in the World. John F. Kennedy confronts communist revolution in Latin America, Carolina, University of North Carolina Press, 1999. PMCid:PMC1745520
Rein, Raanan, La salvación de una dictadura: alianza Franco-Perón, 1946-1955, Madrid, CSIC, 1995.
Reyes, Catalina, "El gobierno de Mariano Ospina Pérez: 1946-1950", Álvaro Tirado Mejía (dir.), Nueva Historia de Colombia. Historia política II (1946-1986), Bogotá, Planeta, 1989: 9-32.
Sepúlveda, Isidro, El sue-o de la Madre Patria. Hispanoamericanismo y nacionalismo, Madrid, Marcial Pons, 2005.
Silva Luján, Gabriel, "El Origen del frente Nacional y el Gobierno de la Junta Militar", Álvaro Tirado Mejía (ed.), Historia Política 1946-1986, vol. II. Nueva Historia de Colombia, Bogotá, Editorial Planeta, 1989: 179-210.
Smith, Peter, EEUU y América Latina: hegemonía y resistencia, Valencia, PUV, 2010.
Suárez, Luis, Franco. Crónica de un tiempo. Victoria frente al bloqueo, Madrid, Actas, 2001.
Tusell, Javier, Franco y los católicos. La política interior española entre 1945 y 1957, Madrid, Alianza, 1984.
Weber, Max, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Barcelona, Península, 1987.
Wynia, Gary, The politics of Latin American development, Cambridge, Cambridge University Press, 1984.
Zaratiegui, Jesús María, Una Europa para dos Españas. Primeros pasos hacia la integración (1957-1963), Pamplona, Eunsa, 2010. PMCid:PMC3057531
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.