Dolores, enfermedades y metáforas poéticas del cuerpo en Alejandro de Humboldt
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2004.i231.424Palabras clave:
Alejandro de Humboldt, América, literatura de viaje, cuerpo, epistemología, estéticaResumen
La relación del viaje americano de Alejandro de Humboldt (1799-1804) describe las funciones del cuerpo del viajero en contacto con las colonias: el cuerpo europeo padece fatigas, dolores, peligros y enfermedades, se convierte en objeto de experimentación y de ensayos con drogas; efectos que se atenúan gracias al proceso de aclimatación. América es imaginada como un cuerpo que a primera vista aparece como objeto de explotación, mientras el texto lo codifica como sujeto de emancipación. Los cuerpos de los indígenas parecen ser exóticos; sin embargo, la diferencia entre los cuerpos europeos y americanos es puesta en duda de manera performática. En el transcurso del viaje la poética del cuerpo colonial se ve alterada.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-08-30
Cómo citar
Lubrich, O. (2004). Dolores, enfermedades y metáforas poéticas del cuerpo en Alejandro de Humboldt. Revista De Indias, 64(231), 503–528. https://doi.org/10.3989/revindias.2004.i231.424
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.