Juegos de Palo en Lara. Elementos para la historia social de un arte marcial venezolano
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.1999.i215.740Resumen
Este trabajo intenta situar a los juegos de palo venezolanos dentro de una perspectiva más amplia de las artes marciales europeas y afro-americanas. Analiza las diferentes modalidades practicadas desde el siglo XIX por los hombres del campo en Lara, Estado donde se conservó su práctica hasta hoy en día. Mientras el Juego de Garrote servía y sirve para fines recreativos y deportivos, el Juego de Batalla era y es parte de la devoción a San Antonio. Los procesos criminales muestran cómo el uso del garrote permitió la construcción de una identidad masculina («el guapo») a través de las frecuentes riñas entre hombres en el período 1880-1930.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-04-30
Cómo citar
Röhrig Assunção, M. (1999). Juegos de Palo en Lara. Elementos para la historia social de un arte marcial venezolano. Revista De Indias, 59(215), 55–89. https://doi.org/10.3989/revindias.1999.i215.740
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.