Científicos americanos en las cortes constituyentes. La cuestión ultramarina
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i227.439Palabras clave:
Cortes de Cádiz, diputados, científicos, botánicos, América, emancipaciónResumen
Con este estudio pretendemos contribuir al mayor conocimiento sobre un capítulo poco estudiado de la historia de la ciencia hispanoamericana. Lo haremos a través del seguimiento de las actuaciones como diputados en las Cortes españolas de tres destacados botánicos americanos en las etapas constitucionales anteriores a la emancipación de sus países de origen: el neogranadino Francisco Antonio Zea, el quiteño José Mejía Lequerica y el novohispano Pablo de la Llave. Damos a conocer los impulsos políticos que les motivaron y sus posiciones ante las cuestiones más relevantes debatidas en el parlamento en relación con los problemas que afectaban a las colonias americanas. Las Actas de Bayona y el Diario de Sesiones de las Cortes constituyen las fuentes principales del presente trabajo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-04-30
Cómo citar
Maldonado Polo, J. L. (2003). Científicos americanos en las cortes constituyentes. La cuestión ultramarina. Revista De Indias, 63(227), 275–302. https://doi.org/10.3989/revindias.2003.i227.439
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.