De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la nueva España de los siglos XVI y XVII
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2004.i232.427Palabras clave:
Rituales políticos, pompa y ceremonia, autoridad, México colonialResumen
El artículo estudia la interrelación entre ritual público y autoridad colonial en la Nueva España de los siglos XVI y XVII. En la sociedad colonial, el afianzamiento de la autoridad dependía más de cuestiones tales como prestigio, reputación y/o apariencia pública que del uso de la fuerza. Eso permite explicar la trascendencia tan grande que los contemporáneos dieron a todo tipo de rituales públicos pues sus efectos estaban lejos de ser algo insignificante y eran mucho más que simples disfraces para hacer más digerible el poder de los gobernantes. Los oficiales reales consituían su poder y su identidad a través del ceremonial público y, por tanto, daban una importancia crucial al mantenimiento de una imagen pública llena de autoridad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-30
Cómo citar
Cañeque, A. (2004). De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la nueva España de los siglos XVI y XVII. Revista De Indias, 64(232), 609–634. https://doi.org/10.3989/revindias.2004.i232.427
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.