Dossier. La amazonía andina.
Sumario
Dossier
[es] |
Presentación
Pilar García Jordán
|
487-491
|
[es] |
Olvido de una historia. Reflexiones acerca de la historiografía andino-amazónica
Frederica Barclay Rey de Castro
|
493-511
|
[es] |
De los límites a la frontera: o los malentendidos de la geopolítica amazónica
Jean Claude Roux
|
513-539
|
[es] |
Los imaginarios tradicionales sobre el oriente ecuatoriano
Natàlia Esvertit Cobes
|
541-571
|
[es] |
La exploración y ocupación del Acre (1850-1900)
Clara López Beltrán
|
573-590
|
[es] |
En el corazón de las tinieblas... del Putumayo, 1890-1932. Fronteras, caucho, mano de obra indígena y misiones católicas en la nacionalización de la Amazonía
Pilar García Jordán
|
591-617
|
[es] |
Territorios indígenas: tocando a las puertas del derecho
Pedro García Hierro
|
619-647
|
Artículos
[es] |
El Perú y el mundo exterior. Extranjeros, enemigos y herejes (Siglos XVI-XVII)
Peter T. Bradley
|
651-671
|
[es] |
Religión, género y construcción de una sexualidad en los Andes (Siglos XVI y XVII). Una acercamiento provisional
Fernando Armas Asin
|
673-700
|
[es] |
Un documento singular de fray Francisco José de Jaca, acerca de la esclavitud práctica de los indios
Miguel Anxo Pena González
|
701-713
|
[es] |
La fuerza de la palabra. El autonomismo en Cuba en el último tercio del siglo XIX
Luis Miguel García Mora
|
715-748
|
[es] |
«Como antiguas estatuas de bronce» Sobre la disolución del clasicismo en la relación histórica de un viaje a las regiones equinocciales del nuevo mundo, de Alejandro de Humboldt
Oliver Lubrich
|
749-766
|
Reseñas bibliográficas
[es] |
Libros
Equipo Editorial
|
769-799
|