Liberales, masones, ¿subversivos?
DOI:
https://doi.org/10.3989/revindias.2007.i240.605Palabras clave:
Masones, liberalismo, cultura(s) política(s), sociabilidad, redes socialesResumen
El artículo centra su interés en abordar la problemática de las logias masónicas no sólo en tanto entidades clave de la sociabilidad burguesa sino por el papel jugado en la dinámica de la denominada política «moderna», tanto en el plano de las ideas, de los valores liberales, republicanos y democráticos como en el terreno de las formas organizativas y de construcción de nuevas identidades.
Descargas
Citas
Cazzaniga, Gian Mario, «La massoneria como problema storiografico», Gian Mario Cazzaniga (comp), Storia d’Italia. La Massonería. Annali 21, Torino, Giulio Einaudi editore, 2006: XV- XXVI.
Conti, Fulvio, «Massonería e sfera pubblica nell’Italia liberale, 1859-1914», Gian Mario Cazzaniga (comp), Storia d’Italia. La Massonería. Annali 21, Torino, Giulio Einaudi editore, 2006: 579-610.
Corbière, Emilio J., La masonería. Política y Sociedades Secretas, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1998.
Falcón, Ricardo, Los orígenes del movimiento obrero (1857-1899), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1984.
Ferrer Benimeli, José Antonio, «Origini, motivazioni ed effetti Della condanna vaticana », Gian Mario Cazzaniga (comp), Storia d’Italia. La Massonería. Annali 21, Torino, Giulio Einaudi editore, 2006: 143-165.
González Bernardo de Quirós, Pilar, Civilidad y política en los orígenes de la Nación Argentina, Buenos Aires, FCE, 2000.
Harland-Jacobs, Jessica, «Hands across the sea»; The masonic network, British Imperialism, and the North Atlantic World», The Geographical Review 89 / 2 (New York, April 1999): 237-253.
Menozzi, Daniele, »Cattolecesimo e masonería nell’età Della Rivoluzione francese», Gian Mario Cazzaniga (comp), Storia d’Italia. La Massonería. Annali 21, Torino, Giulio Einaudi editore, 2006: 166-192.
Miccoli, Giovanni, »Leone XIII e la masonería», Gian Mario Cazzaniga (comp), Storia d’Italia. La Massonería, Annali 21, Torino, Giulio Einaudi editore, 2006: 193-243.
Nord, Philip, «Republicanismo and Utopian Vision: Crencha Freemasonry in the 1860s and 1870s», Journal of Modern History, 63 (Chicago, 1991): 213-229.
Rosanvallon, Pierre, La Rivoluzione dell’Uguaglianza. Storia del sufragio universale in Francia, Milán, Anabasi,1994.
Rotjer, Aníbal, La masonería en la Argentina y en el mundo, Buenos Aires, Editorial Nuevo Orden, 1976.
Smith Kutolowski, Kathleen, «Freemasonry and community in the Early Republic: the case for antimasonic anxieties «, American Quaterly, 34/5 Nueva York, 1982: 543-561.
Stoffel, Leticia, La masonería en Rafaela y sus múltiples interrogantes. Ensayo Histórico 1881-1935, Rafaela, Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Rafaela, 2003.
Valín Fernández, Alberto, «La masonería, una discreta forma de sociabilidad democrática », Alberto Valín Fernández, La sociabilidad en la Historia Contemporánea, Ourense, Duen de Bux, S.L., 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.