|
Número |
Título |
|
Vol 70, No 248 (2010) |
Un mecenazgo fronterizo: El protector de indios Juan de Gándara y los ópatas de Opodepe (Sonora) a principios del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
José Refugio de la Torre Curiel |
|
Vol 70, No 248 (2010) |
De cómo Don Dieguillo, indio cuechale, vivió dos vidas, la propia y la que le colgaron |
Resumen
PDF
|
Carlos Manuel Valdés |
|
Vol 69, No 246 (2009) |
Los derechos de indios y esclavos realistas y la transformación política en Popayán, Nueva Granada (1808-1820) |
Resumen
PDF
|
Marcela Echeverri |
|
Vol 67, No 241 (2007) |
Ambivalencia de las representaciones coloniales: líderes indios y zambos de la Costa de Mosquitos a fines del Siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Claudia García |
|
Vol 73, No 258 (2013) |
Entre la composición y el castigo. La actuación de las autoridades de la provincia de Buenos Aires frente a los robos cometidos por los indios amigos en la campaña (1832-1855) |
Resumen
PDF
|
María Laura Cutrera |
|
Vol 72, No 255 (2012) |
Negros e indios en el obraje de San Ildefonso. Real Audiencia de Quito. 1665-1666 |
Resumen
PDF
|
Jean Pierre Tardieu |
|
Vol 72, No 254 (2012) |
Los museos de frontera de la provincia de Buenos Aires: entre el gliptodonte y el indio poblador |
Resumen
PDF
|
Mónica Quijada |
|
Vol 70, No 248 (2010) |
Manuel San Juan de Santa Cruz: gobernador, latifundista y capitán de guerra de la frontera norte |
Resumen
PDF
|
Salvador Álvarez |
|
Vol 69, No 247 (2009) |
Los indígenas de Buenos Aires a comienzos del siglo XVIII: los reales pueblos de indios y la declinación de la encomienda |
Resumen
PDF
|
Carlos María Birocco |
|
Vol 68, No 244 (2008) |
El nacimiento del miedo, 1692. Indios y españoles en la Ciudad de México |
Resumen
PDF
|
Pilar Gonzalbo Aizpuru |
|
Vol 74, No 261 (2014) |
Los indios americanos en las escenas líricas europeas: de los hermanos Purcell (1695) a Carl Heinrich Graun (1755) |
Resumen
PDF
|
Ana Núñez Ronchi |
|
Vol 72, No 256 (2012) |
Vida cotidiana en las postrimerías de El Paso colonial |
Resumen
PDF
|
Víctor Orozco |
|
Vol 60, No 218 (2000) |
Carlos V y la abolición de la esclavitud de los indios. |
Resumen
PDF
|
Jesús María García Añoveros |
|
Vol 60, No 218 (2000) |
Los otros quinientos: historia brasileña y etnología indígena |
Resumen
PDF
|
Oscar Calavia Sáez |
|
Vol 61, No 223 (2001) |
Un documento singular de fray Francisco José de Jaca, acerca de la esclavitud práctica de los indios |
Resumen
PDF
|
Miguel Anxo Pena González |
|
Vol 62, No 224 (2002) |
La política legislativa con relación a los indígenas en la región sur del Brasil durante la unión de las coronas (1580-1640) |
Resumen
PDF
|
Rafael Ruiz González |
|
Vol 64, No 230 (2004) |
Historia y territorio entre los Guarani de Mato Grosso do sul, Brasil |
Resumen
PDF
|
Rubem Thomaz Ferreira De Almeida, Fabio Mura |
|
Elementos 1 - 17 de 17 |
|