|
Número |
Título |
|
Vol 67, No 239 (2007) |
La Universidad de Oviedo, Rafael Altamira y la JAE: controversias en torno a la gestión de las relaciones intelectuales hipeno-americanas (1909-1911) |
Resumen
PDF
|
Gustavo H Prado |
|
Vol 70, No 248 (2010) |
El capitán Miguel Caldera y la frontera chichimeca: entre el mestizo historiográfico y el soldado del rey |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Ruiz Guadalajara |
|
Vol 69, No 246 (2009) |
Boletos sencillos y pasajes redondos. Indígenas y mestizos americanos que visitaron España |
Resumen
PDF
|
José Luis de Rojas |
|
Vol 73, No 258 (2013) |
De la palabra a la acción: Oradores, editores, abogados y conspiradores en el virreinato del Perú, 1780-1808 |
Resumen
PDF
|
Mónica Ricketts |
|
Vol 78, No 273 (2018) |
Bernal Díaz del Castillo: memoria, invención y olvido |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Martínez Martínez |
|
Vol 69, No 245 (2009) |
Redes sociales y emigración: el caso de los marplatenses |
Resumen
PDF
|
Elda González Martínez |
|
Vol 77, No 270 (2017) |
Reflejos del futuro presente. Imágenes de los Estados Unidos en la prensa española de principios del siglo XX (1898-1914) |
Resumen
PDF
|
David Corrales Morales |
|
Vol 77, No 270 (2017) |
El mundillo del libro en la capital de Nueva España. Cajones, puestos y venta callejera (siglo XVIII) |
Resumen
PDF
|
Olivia Moreno Gamboa |
|
Vol 67, No 241 (2007) |
Al servicio de la República: la acción exterior de España en el Perú, 1931-1936 |
Resumen
PDF
|
Ascensión Martínez Riaza, Alfredo Moreno Cebrián |
|
Vol 68, No 243 (2008) |
Hispanización en la Nueva España 1519-1568. Transformación de identidades colectivas en los mexicas, tlaxcaltecas y españoles |
Resumen
PDF
|
Felix Hinz |
|
Vol 76, No 267 (2016) |
Diego García Conde, un militar español en la transición al México Independiente |
Resumen
PDF
|
José Omar Moncada Maya, Irma Escamilla Herrera |
|
Vol 75, No 264 (2015) |
Una mirada sobre las independencias americanas: el ideario político de Joaquín Infante, de lo local a lo continental |
Resumen
PDF
|
Leida Fernández Prieto |
|
Vol 74, No 260 (2014) |
México y las instituciones republicanas en el exilio: del apoyo del Cardenismo a la instrumentación política del Partido Revolucionario Institucional, 1939-1977 |
Resumen
PDF
|
Jorge de Hoyos Puente |
|
Vol 73, No 259 (2013) |
El alto clero de Nueva España ante el subsidio eclesiástico de Felipe V |
Resumen
PDF
|
Rodolfo Aguirre Salvador |
|
Vol 73, No 259 (2013) |
Los plebeyos rebeldes y el «Sistema Forzado»: El transporte de convictos entre Nueva España y las Filipinas durante el siglo XVII |
Resumen
PDF
|
Stephanie Mawson |
|
Vol 63, No 227 (2003) |
La epidemiología, una propuesta para explicar la despoblación americana |
Resumen
PDF
|
Elsa Malvido |
|
Vol 60, No 219 (2000) |
Los latinoamericanos que llegan. Balance y estrategias de un colectivo inmigrante en la España del fin del milenio |
Resumen
PDF
|
Elda González Martínez |
|
Vol 60, No 219 (2000) |
Fernando Ortiz y las relaciones científicas hispano-cubanas, 1900-1940 |
Resumen
PDF
|
Consuelo Naranjo Orovio, Miguel Ángel Puig-Samper Mulero |
|
Vol 61, No 221 (2001) |
Olvidos de una guerra: el coste humano y económico de la independencia |
Resumen
PDF
|
Silvia Sánchez Abadía |
|
Vol 63, No 228 (2003) |
La construcción de México en el imaginario español decimonónico (1834-1874) |
Resumen
PDF
|
Tomás Pérez Tejo |
|
Vol 64, No 232 (2004) |
Pasivos, exóticos, vencidos, víctimas. El indígena americano en la cultura oficial española del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Carlos Reyero |
|
Vol 65, No 234 (2005) |
Ingresos y egresos del tribunal del Santo Oficio de la nueva España en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Alfredo Ruiz Islas |
|
Vol 66, No 236 (2006) |
La estatua de Francisco Pizarro en Lima. Historia e identidad nacional |
Resumen
PDF
|
Rafael Varón Gabai |
|
Vol 60, No 218 (2000) |
Fuentes archivísticas para la historia del Brasil en España (siglos XV-XVII) |
Resumen
PDF
|
Pedro López Gómez, Mª del Mar García Miraz |
|
Vol 60, No 218 (2000) |
El conocimiento como necesidad de Estado: las encuestas oficiales sobre Nueva España durante el reinado de Carlos V |
Resumen
PDF
|
Jesús Bustamante |
|
Vol 60, No 218 (2000) |
La historia natural en tiempos del emperador Carlos V. La importancia de la conquista del Nuevo Mundo |
Resumen
PDF
|
Raquel Álvarez Peláez |
|
Elementos 1 - 26 de 26 |
|