Revista de Indias, Vol 61, No 221 (2001)
Santo, seña y ruta histórica del plátano hasta Cuba
https://doi.org/10.3989/revindias.2001.i221.486
Alejandro García Álvarez
http://www.uh.cu/
Universidad de La Habana, Cuba
Resumen
El plátano no es oriundo de América; llegó al Nuevo Mundo a principios del siglo XVII, pero su uso alimentario se generalizó con rapidez en áreas como el Caribe y, particularmente, en Cuba. En una zona del Oriente de la esa isla, además, encontró condiciones geográficas e históricas que permitieron la expansión de su cultivo para la exportación desde principios del siglo XIX. Este trabajo analiza el recorrido del banano hasta tierras americanas y su trayectoria y asimilación cultural en la Gran Antilla.
Palabras clave
Cuba;plátano;comercio;agricultura
Copyright (c) 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista revindias.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es