Revista de Indias, Vol 56, No 208 (1996)
Cuantificaciones sociodemográficas de la Ciudad de Santo Domingo en el siglo XVI
https://doi.org/10.3989/revindias.1996.i208.802
Roberto Cassá
Resumen
Siguiendo de cerca tres censos se analiza la evolución y desarrollo de la Ciudad de Santo Domingo. Estos recuentos de población (1528, 1586, 1606), aunque fueron todos ellos exigidos por la administración civil, tienen metodologías diferentes (posesión de armas, vecindario), lo que implica algunas imprecisiones. Desde 1528 la ciudad de Santo Domingo pierde su protagonismo de primera capital hispanoamericana, en beneficio de otras áreas. No obstante, a pesar de su escaso crecimiento demográfico, se multiplican los oficios y se radicaliza el poder (económico, social) de las minorías.
Copyright (c) 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista revindias.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es