Revista de Indias, Vol 61, No 223 (2001)
La exploración y ocupación del Acre (1850-1900)
https://doi.org/10.3989/revindias.2001.i223.573
Clara López Beltrán
UMSA, (La Paz), Bolivia, Estado Plurinacional de
Resumen
Entre 1850 y 1900 hay un proceso cada vez más rápido de exploración y asentamiento en la región del Acre como consecuencia de la rápida expansión de la explotación de goma elástica, producto abundante en la zona. La magnitud del fenómeno y el abandono de esas alejadas tierras preocupó al gobierno que vio la inminente necesidad de incorporar esos territorios al control estatal. Para ejemplificar el proceso de nacionalización del territorio, se analizará el proceso desde la perspectiva boliviana.
Palabras clave
Bolivia; Brasil; Amazonía; exploraciones; goma elástica; frontera interna
Copyright (c) 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista revindias.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es