Revista de Indias, Vol 65, No 234 (2005)
La fábula de las tres ciencias. Antropología, Etnología e Historia en el Brasil
https://doi.org/10.3989/revindias.2005.i234.538
Oscar Calavia Sáez
Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, Brasil
Resumen
Este artículo traza a grandes rasgos un cuadro de los orígenes de las ciencias humanas, o de un sector de estas, en el Brasil, y de su papel en el proceso de construcción nacional. Sugiere que cada una de ellas —la Historia, la Antropología y la Etnología, las tres traídas a colación— es delimitada en función de uno de los grandes sectores étnicos del país, y del papel que le es asignado en ese proceso. La etnología captura a los indios en un paradigma primitivista excluyéndolos de la historia, reservada a los protagonistas blancos, mientras la antropología se ocupa de una población negra segregada a la marginalidad. El artículo se ocupa seguidamente del valor que, con el desarrollo ulterior de ese esquema, se atribuye en la antropología a la experiencia de la alteridad: o de cómo la interpretación o traducción del otro se convierte en clave de una ciencia iniciada como instrumento de elaboración de un cuerpo social unitario.
Palabras clave
Antropología; Historia; Etnología; Brasil; Fábula de las tres razas
Copyright (c) 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista revindias.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es